Solicitar cotización

¿Qué es el Zamak?: Guía de fundición a presión

2025-04-18

¿Qué es Zamak?

El zamak es una familia de aleaciones metálicas conocidas por su resistencia, dureza y precio asequible. Estas aleaciones se utilizan frecuentemente en la construcción, la fundición a presión y muchas otras industrias gracias a su combinación especial de metales y su fiabilidad.

El zamak se fabrica principalmente a partir de zinc. Además de zinc, se mezclan pequeñas cantidades de aluminio, magnesio y cobre.

  • Zinc: Constituye la mayor parte de Zamak, normalmente más de 95%.
  • Aluminio: Aumenta la resistencia y ayuda a que el metal mantenga su forma.
  • Magnesio: Mejora la dureza y hace que el metal sea más duradero.
  • Cobre: Añade más dureza y resistencia al desgaste.

Gracias a esta mezcla, las aleaciones de Zamak se pueden moldear fácilmente mediante un proceso llamado fundición a presión.

Historia y desarrollo del Zamak

El zamak fue fabricado por primera vez a finales de la década de 1920 por la New Jersey Zinc Company. El nombre "zamak" proviene de los nombres alemanes de sus principales metales.

Tras su patente en 1929, el zamak comenzó a sustituir a otros materiales en herramientas y piezas de maquinaria. Los desarrolladores siguieron perfeccionando la fórmula para mejorar su fusión y vertido.

Para la década de 1930, las ventajas del Zamak, especialmente su bajo costo y facilidad de uso, ya eran evidentes. Pronto se popularizó en automóviles, artículos para el hogar, juguetes y ferretería.

Hoy en día, puedes encontrar Zamak en productos como cremalleras, manijas de puertas y accesorios eléctricos.

Grados comunes de Zamak

Existen varios grados de zamak. Cada uno difiere ligeramente según la cantidad de cada metal presente.

Los grados más comunes incluyen Zamak 2, Zamak 3, Zamak 5 y Zamak 7.

Calificación Características principales Usos típicos
Zamak 2 Máxima resistencia, menos dúctil. Engranajes, piezas estructurales
Zamak 3 Más utilizado, buen equilibrio. Manijas de puertas, juguetes, ferretería
Zamak 5 Cobre adicional para mayor resistencia. Componentes mecánicos, electrónica
Zamak 7 Máxima pureza, mejor para la fundición. Detalles finos, piezas de paredes delgadas.

La mayoría de los productos de uso diario están fabricados con Zamak 3.

Propiedades clave del Zamak

Características mecánicas

Las aleaciones de zamak tienen buenas fortaleza y dureza Para su clase. Pueden soportar cargas moderadas y resistir el desgaste.

El material mezclado de Zamak común hace que sea fácil fundir Zamak en formas detalladas mediante fundición a presión.

Zamak también es dúctil, lo que significa que puede doblarse un poco sin romperse.

Resistencia a la corrosión

Una de las principales ventajas del Zamak es su Resistencia a la corrosiónDado que el componente principal es el zinc, el Zamak resiste naturalmente la oxidación cuando se expone al aire y la humedad.

Esta propiedad ayuda a que las piezas de Zamak duren más, especialmente en interiores o en condiciones exteriores templadas.

En entornos más hostiles, el zamak por sí solo puede no ofrecer el mismo rendimiento que otros metales como el acero inoxidable. Sin embargo, suele ser adecuado para la mayoría de los artículos domésticos, automotrices y decorativos.

Procesos de fabricación de Zamak

Fundición a presión de zamak

El zamak se suele moldear utilizando fundición a presión de alta presiónEn este proceso, el zamak fundido se inyecta en un molde de acero a alta presión.

Este método es popular porque permite fabricar piezas rápidamente y con formas muy precisas. Permite producir desde pequeños engranajes hasta fundas para teléfonos.

Es especialmente útil si necesitas muchas piezas iguales, ya que los moldes duran mucho tiempo.

Puede elegir el tipo según su resistencia, conformabilidad o necesidades de acabado. Dado que el zamak se funde a menor temperatura que muchos otros metales, la fundición a presión consume menos energía.

Esto ayuda a ahorrar costes y hace que el proceso sea más eficiente.

Maquinabilidad del Zamak

Después de la fundición a presión, es posible que necesite mecanizar el zamak para tareas como perforar agujeros o añadir roscas. El zamak es fácil de mecanizar, para que puedas darle forma o cortarlo con herramientas habituales.

Las piezas de zamak suelen requerir poco acabado adicional. Se pueden lijar, pulir o recubrir fácilmente.

Esto le brinda más flexibilidad en su proceso de fabricación si necesita formas personalizadas.

Aplicaciones del Zamak

Componentes automotrices

Encontrarás Zamak en muchas partes de autos y camiones. Se utiliza para manijas de las puertas, emblemas, reguladores de ventanas, y otras pequeñas piezas de hardware.

Los fabricantes de automóviles también utilizan Zamak para conectores eléctricos y piezas de engranaje, ya que ofrece tanto resistencia como buena conductividad eléctrica.

Productos de consumo

Los productos comunes incluyen: piezas de electrodomésticos, accesorios de baño, tiradores de muebles, y piezas decorativas.

Su superficie lisa y su posibilidad de acabados de diferentes maneras hacen que estos objetos sean útiles y atractivos. También se puede encontrar Zamak en interruptores de luz, fundas para teléfonos, y pequeño herramientas porque se puede moldear en formas detalladas rápidamente.

Dado que el Zamak es menos costoso que metales como el latón o el aluminio, ayuda a mantener bajo el costo de estos productos sin disminuir la calidad.

Beneficios y limitaciones

El zamak presenta ventajas y desventajas en comparación con otros metales. Sus características lo hacen útil para muchos proyectos, pero algunas limitaciones pueden influir en su elección.

Ventajas sobre otras aleaciones

El zamak destaca por su rentabilidadDebido a su bajo punto de fusión, puede ahorrar en costos de energía durante la fabricación.

Esto también ayuda a prolongar la vida útil de los moldes, lo que significa que se pueden producir más piezas antes de necesitar reemplazos. Otro beneficio clave es capacidad de fundición a presión.

El zamak fluye fácilmente en los moldes, lo que permite crear formas complejas con superficies lisas. Esto permite crear piezas detalladas sin necesidad de acabados adicionales.

Además, es más ligero que el acero Pero es más resistente que el aluminio puro, lo que lo hace adecuado para piezas donde el peso es importante, como los electrodomésticos. Por último, trabajar con Zamak es más sencillo.

Limitaciones del Zamak

El zamak se funde a unos 380 °C, lo que lo hace inadecuado para entornos de alta temperatura. La exposición prolongada a temperaturas superiores a 100 °C puede causar deformación o fluencia.

El zamak también presenta una menor resistencia a la tracción. Su resistencia a la tracción oscila entre 200 y 350 MPa (según la aleación), inferior a la de muchas aleaciones de aluminio (hasta más de 500 MPa) y muy inferior a la del acero. No es adecuado para aplicaciones de alta tensión.

Zamak en la fabricación y el procesamiento

  • Porosidad:Las piezas fundidas a presión pueden contener microporosidad, lo que compromete la hermeticidad o la resistencia a la presión.
  • Desafíos del mecanizado:No es ideal para el mecanizado posterior a la fundición debido a su fragilidad; es más adecuado para la fundición cercana a la forma final.
  • Requisitos de acabado de superficies:Requiere un tratamiento previo preciso para enchapado o pintura para asegurar la adhesión y evitar la oxidación.

Publicaciones relacionadas
Contáctenos hoy
Formulario de contacto