Solicitar cotización

Molde de fundición a presión de acero inoxidable

La fundición a presión de acero inoxidable es un proceso de fabricación preciso, versátil y rentable que produce componentes de acero inoxidable de formas complejas y resistentes a la corrosión con tolerancias estrictas.

Contáctenos

Fundición a presión de acero inoxidable

El acero inoxidable es un material ampliamente utilizado en la producción de fundición. Su principal diferencia con otras aleaciones de hierro reside en la presencia de una capa de pasivación estable que lo protege de la humedad y el aire. Además, ofrece una alta resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones. Con esto en mente, aquí tiene todo lo que necesita saber sobre la fundición a presión de acero inoxidable:

Significado de fundición a presión de acero inoxidable

La fundición a presión de acero inoxidable, también conocida como fundición inyectada de acero inoxidable, es un proceso industrial que se utiliza para crear productos terminados mediante el vertido de acero inoxidable fundido en un modelo o en un conjunto de cavidades de molde. El proceso comienza con la conformación de las cavidades del molde para que coincidan con el producto final deseado.

A continuación, el acero inoxidable se calienta hasta que se funde, transformando el metal sólido en forma líquida.

A diferencia del proceso de acero inoxidable al cromo, este método produce productos con dimensiones más precisas, lo que reduce la necesidad de mecanizado adicional posterior.

Grados de materiales para fundición a presión de acero inoxidable

El acero inoxidable es un tipo de acero con bajo contenido de carbono que contiene una pequeña cantidad de cromo. Este cromo forma una capa protectora de óxido de cromo en la superficie, lo que le confiere una excelente resistencia a la corrosión y le permite soportar la exposición al oxígeno. A continuación, se presentan algunos materiales comúnmente utilizados en la fundición a presión de acero inoxidable:

  • Acero inoxidable dúplex
  • acero inoxidable austenítico
  • acero inoxidable martensítico
  • Acero inoxidable endurecido por precipitación
  • acero inoxidable ferrítico

Proceso de fundición de acero inoxidable

La fundición de acero inoxidable implica la creación de un modelo de cera recubierto con un material cerámico para formar un molde. Posteriormente, la cera se funde y se retira, dejando intacta la capa cerámica. El acero inoxidable fundido se vierte en este molde cerámico para producir una pieza fundida de acero inoxidable. Una vez que el metal se enfría y solidifica, se retira el molde cerámico.

Aplicaciones de las piezas fundidas de inversión de acero inoxidable

Diversas industrias confían en el acero inoxidable debido a sus propiedades físicas únicas. A continuación, se presentan algunas aplicaciones industriales comunes:

Soluciones de instalación de tuberías: Los componentes de conexión de tuberías se utilizan en numerosas industrias para controlar el flujo, conectar tuberías o cambiar su dirección. La fundición de acero inoxidable es un método de fabricación rentable, especialmente para la producción en pequeñas cantidades.

Componentes de válvulas y bombas: Estas piezas son esenciales para el funcionamiento de muchas máquinas. Las fundiciones de acero inoxidable permiten la producción de formas complejas adecuadas para componentes de válvulas y bombas, como cuerpos de válvulas, impulsores de bombas y casquillos de válvulas.

Aplicaciones marinas: Se eligen muchas aleaciones de acero para piezas marinas debido a su resistencia a la corrosión y su alta tolerancia al calor.

Maquinaria para procesamiento de alimentos: Gracias a su resistencia a la oxidación, las piezas fundidas a presión de acero inoxidable se utilizan ampliamente en casi todos los equipos de procesamiento de alimentos. Un ejemplo clave son los componentes de las cafeteras.

Métodos de fundición de acero inoxidable

A continuación se presentan los principales procesos de fundición de acero inoxidable:

  1. Fundición centrífugaUtiliza la fuerza centrífuga en lugar de la presión o la gravedad, lo que lo hace ideal para estructuras huecas y cilíndricas. Los moldes cilíndricos, generalmente de hierro o acero, se hacen girar vertical u horizontalmente, según el método, para crear las piezas fundidas.

  2. Fundición en arenaUtiliza moldes de arena para producir piezas personalizadas. Este método es ventajoso por su capacidad para soportar altas temperaturas.

  3. Fundición de inversión: Se trata de cavidades de moldes de cera o espuma recubiertas de material refractario. La cera se derrite al verter el metal fundido, lo que permite que el molde se enfríe y solidifique.

  4. Colada continuaTambién llamada colada continua, moldea acero inoxidable de longitudes específicas. El acero fundido se introduce en un molde vertical con sistema de refrigeración, lo que produce piezas fundidas de alta calidad, a gran escala y con mínimos residuos.

  5. Fundición a presiónUn método rentable que consiste en inyectar acero inoxidable fundido a alta presión en una cavidad de molde hecha con matrices de acero para herramientas. El metal se enfría rápidamente, formando piezas fundidas precisas y con una forma casi final.

  6. Fundición de esquinas: Produce piezas de fundición de esquina que se utilizan en contenedores de envío y que normalmente se venden en juegos de ocho.

  7. Fundición a la cera perdidaEl acero inoxidable fundido se vierte en modelos de cera dentro de moldes. La cera se calienta, se funde y se retira (se pierde), conservando la forma. Los moldes se pueden preparar directamente (a partir de modelos de cera) o indirectamente (mediante copias de modelos de cera).

Fundición a presión de acero inoxidable

La fundición a presión es un proceso complejo y preciso que se utiliza para producir piezas de acero inoxidable con dimensiones exactas. Este método implica el uso de moldes reutilizables llamados matrices, de ahí su nombre. Además, la fundición a presión requiere diversos equipos, como máquinas y hornos de fundición a presión.

En este proceso, el acero inoxidable se funde en un horno a altas temperaturas. Posteriormente, el acero fundido se vierte en las matrices, donde se enfría y solidifica.

Hay dos tipos de máquinas de fundición a presión: la máquina de cámara caliente, que se utiliza para producir aleaciones con puntos de fusión bajos, y la máquina de cámara fría, que está diseñada para aleaciones con puntos de fusión altos.

Beneficios de la fundición a presión de acero inoxidable

Las piezas fundidas a presión de acero inoxidable fabricadas a partir de diversas aleaciones ofrecen numerosos beneficios, entre ellos:

  • Resistencia superior a la corrosión
  • Flexibilidad de tamaño
  • Niveles de tolerancia estrictos
  • Resistencia al calor
  • Capacidad para producir formas complejas
  • Necesita un acabado superficial mínimo después de la fundición.

Parámetros del producto

Base del molde LKM C50 + P20 para AB, hierro fundido, etc.
Insertos (cavidad y núcleo) Dievar, H13, 8407, 1.2344 o el material que requiera
Estándar HASCO, DME, MISUMI, PUNCH y así sucesivamente
Material del producto ADC12, ADC14, A360, A380, AlSi9Cu3 y así sucesivamente
Tratamiento del moho Tratamiento térmico >HRC45
Superficie del producto Chorro de arena, recubrimiento en polvo, pintura, anodizado, etc.
Forma y color Se puede diseñar según sus necesidades.
Proceso Fundición a presión de alta presión
Titulado Certificación ISO 9001:2015

Información comercial

Cantidad mínima de pedido 1 juego
Plazo de entrega del molde Muestra T1, aproximadamente de 3 a 10 semanas, según el requisito del molde.
Plazo de producción 2-5 semanas, según cantidad del pedido
Plazo de pago del molde Depósito 50% T/T con orden de compra, saldo 50% T/T después de la aprobación de la muestra
Condiciones de pago de los productos Depósito T/T 30% con orden de compra, saldo T/T 70% antes del envío
Puerto de carga Puerto de Ningbo o Shanghái